Descripción
La parle superior del músculo en forma de tra-pecio se halla arriba en el hombro y se extiende
desde el extremo del mismo, la punta exterior del
hueso del cuello y la parte superior de la escápula
hasta la base del cráneo y de todas las vértebras
cervicales. Este músculo eleva el conjunto del
hombro e inclina la cabeza y el cuello hacia un
lado cuando sólo se contrae uno de ellos. La par-
te derecha y la izquierda trabajan contrapuestas
para sostener la cabeza y el cuello centralmente
sobre los hombros.
Cómo valorar
El deportista está sentado y ladeala cabeza de manera que la oreja quede lo más
cerca posible del hombro. A continuación se ejer-
ce presión sobre el hombro y la parte lateral de la
cabeza para separarlos. Vigile que el deportista no
intente girar la cara lejos del lado débil.
Otros músculos a valorar si el trapecio superior
está débil: elevador de la escápula, flexores y ex-
tensores del cuello, romboides, pectoral, mayor
clavicular.
TRATAMIENTO
Puntos de masaje
1. Los 8 cm superiores de la parte delantera ymás elevada de los brazos en el surco en-
tre los músculos.
2. En el cráneo, en la parte más alta del cue-
llo.
3. Entre la segunda y la tercera costilla al lado
del esternón.
4. A 2 o 3 cm a cada lado del hueso más pro-
minente en la espalda en la base del cuello.
Puntos de presión
1. A medio camino entre la esquina del ojo y la
parte superior de la oreja.
Puntos de presión
1. A medio camino entre la esquina del ojo y laparte superior de la oreja.
2. Puntos de digitopuntura K-7 y L-8. El K-7 es
un punto que se encuentra midiendo un pal-
mo desde la tibia anterior, justo detrás del
tobillo interno. Presiónelo al mismo tiempo
que el L-8, que está en el mismo extremo del
hueso radio en la base del pulgar de la mano.
Dieta
Problemas visuales, tirones, infecciones, y vi-sión confusa o infecciones auditivas y problemas
de audición pueden afectar y ser afectados por el
trapecio superior, debido a su engarce en la parte
posterior del cráneo y debido a que afecta al equi-
librio (oído, ojos y cabeza en relación con el cuer-
po). Los alimentos ricos en vitaminas A y B y en
calcio sirven como ayuda.
Problemas deportivos
El trapecio superior se utiliza en todos los de-portes en que interviene la zona del hombro. Par-
ticularmente al alzar la cabeza por encima, como
cuando se practica el bloqueo en voleibol o en el
servicio de tenis, en un putt de golf, en boxeo y en
remo, puede volverse demasiado rígido y producir
espasmos. También pueden desgarrarse fibras
cuando se tuerce la cabeza, causando tortícolis.
Con mucho, el problema más corriente se presen-
ta cuando se elevan los hombros debido al estrés,
limitando en parte el riego sanguíneo a la cabeza,
que causa visión confusa y dificulta el pensar cla-
ramente, de modo que el cuerpo se esfuerza más,
aumenta la tensión, y se convierte en un círculo vi-
cioso. El trapecio también adquiere rigidez cuando
el deportista lucha por respirar y se apoya en las
manos para ayudar a los músculos auxiliares de la
respiración (los que no se utilizan normalmente).
Ejercicios
Entrenamiento con pesas, ejercicios para forta-lecer los hombros, máquina de remo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario